
Rodrigo Silva
Decir que “sabes inglés” ya no alcanza.
Hoy, muchas personas tienen el mismo nivel que tú. Lo que marca la diferencia no es si entiendes canciones o series.
Es si puedes trabajar en inglés.
Y eso —créenos— las empresas lo notan desde la primera pregunta de una entrevista.
Si estás buscando un ascenso, una mejor oferta o un cambio de rumbo profesional, esto te va a servir.
En este blog te contamos qué evalúan realmente las empresas cuando buscan alguien que pueda comunicarse en inglés. Y sobre todo, cómo prepararte para dar la talla.
¿Puedes hablar con seguridad, o te quedas en blanco?
La mayoría de los candidatos que dicen “tengo nivel intermedio” se caen en la práctica.
¿Por qué? Porque no es lo mismo entender inglés que usar inglés en una situación real.
En una entrevista, el inglés se convierte en una herramienta de medición brutal:
¿Te trabas al buscar palabras?
¿Hablas con miedo a equivocarte?
¿Te paraliza el inglés cuando más necesitas convencer?
Eso se nota. Y mucho.
Las empresas prefieren a alguien que hable con errores pero con confianza, que a alguien que traduce mentalmente palabra por palabra.
Buscan una persona que pueda comunicarse con claridad y moverse con soltura en un entorno laboral internacional.
¿Tienes el inglés que se usa en el trabajo?
Acá viene otro punto clave: el vocabulario profesional.
No alcanza con haber aprendido inglés en la secundaria o con una app.
En el trabajo se usan expresiones como:
“I’ll send you the report by end of day”
“Let’s jump on a quick call to align”
“She’s been handling the account since last quarter”
¿Te suena? ¿Te sientes cómodo usando ese tipo de frases?
Las empresas quieren a alguien que pueda:
- Participar en una reunión sin quedarse callado.
- Escribir un correo profesional sin depender del traductor.
- Dar seguimiento a tareas y pedidos sin perder el hilo.
Si tu inglés suena “de manual”, vas a perder puntos. Buscan fluidez real, no frases memorizadas.

¿Entiendes instrucciones sin perderte?
No todo es hablar. Entender también es clave.
Y no, no nos referimos a entender “en general”, sino a captar instrucciones precisas, seguir detalles técnicos o leer entre líneas cuando alguien te hace una pregunta.
En las entrevistas (y en la vida real laboral), vas a encontrarte con:
- Acentos distintos
- Velocidad normal (no inglés para estudiantes)
- Frases con modismos o expresiones naturales
- Indicaciones que no se repiten dos veces
Si no puedes seguir una reunión, no podrás participar activamente y no vas a avanzar profesionalmente.
¿Puedes resolver situaciones en inglés?
Imagina el siguiente escenario: estás en una entrevista, y te preguntan:
“Let’s say a client sends you an angry email. How would you respond?”
No buscan que contestes perfecto. Buscan que puedas pensar y reaccionar en inglés, sin entrar en pánico.
Ese tipo de situaciones son comunes:
- Resolver problemas
- Defender una idea
- Negociar con otro equipo
- Explicar un error sin sonar inseguro
Las empresas quieren ver cómo te desenvuelves cuando el inglés deja de ser una prueba y se convierte en una herramienta.
Si no estás entrenado para eso, el miedo te va a jugar en contra.
¿Y si aún no estás listo?
La mayoría de nuestros alumnos en English4Adults empezaron igual que tú: sabían algo de inglés, pero no se sentían preparados para entrevistas, reuniones ni trabajo real.
Por eso creamos una metodología enfocada en adultos que ya están trabajando (o quieren volver al mercado laboral) y necesitan resultados concretos, no más teoría.
¿Qué hacemos diferente?
- Clases en vivo, 100% online y desde donde estés
- Profes que entienden tus metas y tu ritmo
- Práctica enfocada en entrevistas, reuniones, presentaciones
- Horarios flexibles para que puedas estudiar sin dejar tu trabajo
- Una comunidad de adultos como tú, de toda América Latina
No enseñamos lo básico. Enseñamos lo útil.
El inglés que mejora tu carrera empieza con una decisión
Puedes seguir postergándolo, o dar el primer paso.
Una clase demostrativa gratuita puede cambiar tu perspectiva —y tu futuro.
Si quieres crecer profesionalmente, ganar mejores sueldos o cambiar de rumbo, el inglés va a ser parte de tu camino.
Agenda hoy tu clase y empieza a aprender el inglés que las empresas buscan.