Skipped navigation
hombre de 40 años aprendiendo ingles online

 

¿Sabías que el 85% de las empresas globales ya considera el inglés como su lengua oficial? 

Ya no es una opción o un lujo. 

Si sueñas con un mejor trabajo o un mayor salario, hablar inglés es un requisito básico. 

Ahora bien. Sabemos que hay muchos (¡muchísimos!) hombres y mujeres mayores de 40 años que miran su vida hacia atrás y piensan: 

“Tuve 10 años de inglés en la escuela. Tomé clases particulares durante varios años. Ya tengo más de 10 años de experiencia laboral… y NO sé hablar inglés” 

O peor aún… 

“SI ya no aprendí en todos esos años, entonces ya no lo lograré”. 

Ahora, pon mucha atención a lo siguiente, porque puede cambiar tu vida: 

Entendemos cómo te sientes. Sabemos porque no has logrado aprender inglés y tenemos la solución. 

Así es. El fundador de English4Adults, Rodrigo Galdámez, pasó por lo mismo. Intentó de todo, pero no se rindió. Estudió, testeó y finalmente creó un método totalmente innovador que ha ayudado a miles de adultos en América Latina a hablar inglés con fluidez y confianza, y gracias a ello han conseguido mejores empleos y salarios.  

Una de sus principales motivaciones fue que sabía que existía un gran abanico de oportunidades para quienes hablan inglés, y no solamente en Latinoamérica, sino también en Norteamérica y Europa. 

En este artículo te explicaremos las cuatro principales maneras en que tu carrera puede despegar de verdad si logras agregar en tu currículo “Idioma: inglés fluido”. 

mujer de 35 años aprendiendo inglés online

#1 Tu perfil es más atractivo para los reclutadores

El inglés es el idioma universal de los negocios y la tecnología, por lo que muchas empresas en Europa y Norteamérica exigen un nivel avanzado para sus empleados. Aunque el trabajo diario pueda ser en otro idioma, el dominio del inglés permite a los candidatos destacarse en procesos de selección, ya que es una habilidad valorada para comunicarse con equipos internacionales, entender documentación técnica y participar en proyectos globales. 

#2 Puedes conseguir mejores salarios

Diversos estudios muestran que los profesionales bilingües pueden ganar entre un 30% y un 50% más que aquellos que no dominan el inglés. En países como México, Colombia y Argentina, esta ventaja salarial es especialmente notable. Esto se debe a que el inglés es un requisito en sectores estratégicos como tecnología, finanzas, turismo y comercio internacional, donde las empresas están necesitando mucho de personas bilingüe y frecuentemente les cuesta encontrar al candidato ideal. 

#3 Oportunidades de ascenso y puesto de liderazgo

El conocimiento del inglés facilita la comunicación con clientes, proveedores y socios internacionales. Si te transformas en una persona bilingüe, en tu trabajo tendrás más posibilidades de ascender. De hecho, muchas empresas reservan los puestos de liderazgo para quienes pueden manejar negociaciones y reuniones en inglés. 

#4 Accedes a conocimiento y capacitación antes que el resto

Gran parte de la información técnica, investigaciones y capacitaciones especializadas están disponibles primero en inglés. Dominar este idioma te permite mantenerte actualizado y competitivo en tu área. Algo especialmente importante para quienes buscan trabajar en mercados exigentes como Europa y Norteamérica. 

Hombre de 40 años sentado en la sala de su casa aprendiendo ingles online

Los tipos de empresas que más buscan personas bilingües

Ahora bien, los sectores en Europa y Norteamérica con mayor demanda de técnicos y profesionales bilingües, especialmente en inglés y otros idiomas, son los siguientes: 

Salud y servicios médicos

El sector sanitario es uno de los que más requiere profesionales bilingües, especialmente en regiones con alta población hispanohablante en Estados Unidos. Hospitales, clínicas y servicios de telemedicina buscan intérpretes médicos, enfermeros bilingües y coordinadores de atención al paciente para facilitar la comunicación con pacientes de diversos orígenes. Se estima un crecimiento del 9% en empleos para intérpretes médicos hasta 2032 en EE.UU.

Turismo, hotelería y aerolíneas

En Europa, el sector hotelero, agencias de viajes, transporte aéreo y turismo emplean a más de 3.3 millones de personas y experimentan un auge tras la pandemia. Hoteles, resorts, aerolíneas y atracciones turísticas necesitan personal bilingüe para atender a visitantes internacionales, incluyendo roles como recepcionistas, camareros, tripulación de cabina y guías turísticos.

Tecnología y soporte técnico

El sector tecnológico necesita soporte bilingüe para clientes internacionales. Profesionales en soporte técnico remoto, gestión de redes multiculturales y consultoría para expansión de mercados globales son muy valorados. Plataformas de empleo reportan cientos de vacantes mensuales para perfiles bilingües en tecnología. 

Recursos humanos y reclutamiento internacional

Especialistas en recursos humanos bilingües actualmente son muy buscados para la contratación de talento global. Además de que promueven un ambiente inclusivo en empresas multinacionales. Este perfil es clave para compañías en expansión internacional.

Educación y servicios comunitarios

Escuelas, organizaciones sin fines de lucro y programas de integración requieren docentes y facilitadores bilingües, especialmente en áreas con alta población migrante.

 

Todas estas oportunidades pueden desbloquearse para ti si aprendes inglés, y nosotros podemos ayudarte a conseguirlo. 

Conocemos tu historia. Entendemos tu frustración y podemos ayudarte. 

Compruébalo por ti mismo y agenda una Clase Demostrativa gratis. 

AGENDA TU CLASE DEMOSTRATIVA

Experimenta nuestro método revolucionario de enseñanza de inglés en una Clase Demostrativa Gratis. Presentación en vivo en línea de 1 hora con 30 minutos con video-llamada. (No requiere software especial). Conoce nuestro método... y comprueba qué tan rápido puedes dominar inglés.
English 4 Adults logo

Habla con un asesor

Llena este formulario para contactar a una asesora educativa