Skipped navigation
hombre feliz trabajando en una empresa donde se habla ingles

Desde el simple “hello” hasta tu empleo soñado, aprender inglés puede ser el gran impulsor de tu crecimiento laboral. 

Dominar el inglés ya no es solo un plus: es una necesidad.  

Especialmente en América Latina, donde cada vez más empresas buscan personas bilingües para cargos con mejores salarios, acceder a oportunidades internacionales o crecer profesionalmente dentro de grandes corporaciones. 

Incluso también te ayudará mucho a emprender y crear un negocio propio. 

¿Cómo así? Porque actualmente cualquier negocio necesita conectarse con otros mercados y países para poder crecer. 

Además… 

  • Empleos con inglés pueden pagar hasta un 50% más que aquellos que no lo piden. 
  • Facilita tu acceso a programas de formación internacional y becas. 
  • Mejora tus posibilidades de trabajar de forma remota para empresas extranjeras. 
  • Amplía tu red profesional. 

 

En este artículo te explicamos cuáles son los niveles de dominio del inglés, qué significa cada uno y qué certificaciones internacionales debes considerar si deseas demostrar tu conocimiento de forma oficial. 

Los niveles de dominio del inglés: ¿En cuál estás tú?

Los niveles de inglés se miden generalmente de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER o CEFR, por sus siglas en inglés).

Esta es una escala internacionalmente reconocida que clasifica el dominio del idioma en seis niveles: 

Nivel
Nombre
Descripción
Ejemplo

A1

Principiante

Puede entender y usar expresiones cotidianas básicas. Ideal para quienes están empezando desde cero. 

Decir: “My name is Ana. I am from Colombia.” o preguntar: “What is your name?” 

A2

Elemental

Puede comunicarse en tareas simples y rutinarias. Por ejemplo, presentarse o pedir comida. 

Hacer un pedido: “I would like a coffee and a sandwich, please.” 

B1

Intermedio

Puede manejar situaciones de viaje y expresar opiniones sobre temas conocidos. 

Contar una experiencia: “Last weekend I went to the beach with my family.” 

B2

Intermedio alto

Comprende textos complejos y puede interactuar con hablantes nativos con fluidez. 

Participar en una entrevista: “I have experience in customer service and I’m very organized.” 

C1

Avanzado

Usa el idioma de forma flexible y efectiva para fines académicos o profesionales. 

Escribir un informe: “This report analyzes the main trends in consumer behavior over the last year.” 

C2

Maestría

Tiene un dominio similar al de un hablante nativo, incluso en temas abstractos. 

Discutir filosofía o política: “While Nietzsche critiques morality, he also proposes a path to self-overcoming.” 

Identifica el nivel de inglés requerido para el puesto

Niveles mínimos comunes: La mayoría de las empresas internacionales exigen un nivel mínimo de B1 o B2 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). Esto te permite mantener conversaciones básicas, entender correos electrónicos y participar en reuniones sencillas. 

Para puestos especializados o directivos: Se suele requerir un nivel C1 o superior, que implica fluidez avanzada para negociar, presentar proyectos y comunicarte con precisión en contextos profesionales complejos. 

Tareas específicas según el nivel de inglés

Si tu trabajo implica comunicaciones frecuentes en inglés (reuniones, llamadas, presentaciones), necesitarás al menos un nivel B2 para desenvolverte con confianza. 

Para tareas más básicas, como leer correos o responder mensajes simples, un nivel B1 puede ser suficiente. 

En trabajos técnicos o académicos, o para roles que requieren vocabulario especializado, es probable que te pidan un nivel C1 o incluso C2. 

mujer feliz trabajando en una gran empresa

Certificaciones internacionales: cómo demostrar tu nivel de inglés

Si deseas certificar oficialmente tu nivel de inglés, hay varias pruebas reconocidas a nivel internacional. Estas certificaciones son altamente valoradas por empresas y universidades:

1.Cambridge English Qualifications

Exámenes: A2 Key, B1 Preliminary, B2 First (FCE), C1 Advanced (CAE), C2 Proficiency (CPE). 

Ventajas: Certificados sin fecha de expiración. 

Ideal para: Quienes buscan una certificación formal y progresiva.

2.IELTS (International English Language Testing System)

Versiones: Académico y General. 

Puntaje: Escala de 1 a 9. Nivel B2 comienza desde 5.5 a 6.5. 

Duración del certificado: 2 años. 

Ideal para: Migrar, estudiar o trabajar en países de habla inglesa (Reino Unido, Australia, Canadá).

3.TOEFL (Test of English as a Foreign Language)

Formato más común: TOEFL iBT (internet). 

Puntaje: De 0 a 120. Nivel B2 se sitúa entre 72 y 94 puntos. 

Ideal para: Estudios universitarios en EE.UU. y Canadá. 

Dominar el inglés puede abrirte las puertas a un nuevo mundo de oportunidades laborales, mejores salarios y crecimiento personal. Y lo mejor de todo: puedes empezar hoy mismo, desde casa.

En English4Adults, ayudamos a miles de estudiantes en América Latina a mejorar su inglés con clases 100% online, adaptadas a su nivel, y con foco en objetivos reales como buscar empleo, ascender o postular a trabajos internacionales.

 

AGENDA UNA CLASE DEMOSTRATIVA

Experimenta nuestro método revolucionario de enseñanza de inglés en una Clase Demostrativa Gratis. Presentación en vivo en línea de 1 hora con 30 minutos con video-llamada. (No requiere software especial). Conoce nuestro método... y comprueba qué tan rápido puedes dominar inglés.
English 4 Adults logo

Habla con un asesor

Llena este formulario para contactar a una asesora educativa